Mostrando entradas con la etiqueta pavón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pavón. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

LA VIKINGA

Pensando en una mosca grande que desplazara agua, que tuviera un perfil alto, que tuviera mucho movimiento y buen brillo, empecé a recorrer internet mirando modelos... y modelos de moscas. Finálmente encontré las que se usan en los países nórdicos para pescar lucios y me inspiré!
Había que ponerle un nombre...... La Vikinga!


En la pesca que hacemos en el Orinoco o en el Amazonas una mosca de este estilo fácilmente atrae peces grandes, Yo personalmente prefiero las más grandes que pueda lanzar con una caña 8 y por lo mismo procuro amarrarlas de manera que se vean gigantes pero que sean livianas y no chupen tanta agua.

En este caso usé un anzuelo que pocos conocen y que a mi modo de ver es perfecto para nuestras aguas, sobretodo para las Payaras. Claramente el tamaño del anzuelo ayuda bastante en el tamaño de la mosca y este Partridge absolut predator X en 6/0 que es considerablemente grande pero delgado y de gap amplio garantiza por su diseño remates muy fáciles. Los hay de 1/0 a 6/0 y son barbless!!




La receta


Anzuelo Partridge absolut predator X 6/0
Marabou
Kinky hair o similar
Lana o similar
Flashabou
Ojos (opcionales)
Colores a preferencia del que amarra



1- Ponga el anzuelo en la prensa. (Es un paso obvio pero no está demás).


2- Enrolle una pluma de marabou, estilo "palmered" un cm antes de la punta del anzuelo. Escoja una pluma larga y amárrela por la punta. Es importante ir peinándola hacia atrás.


3- Una vez asegurada la pluma, amarre unos pelos de color claro por encima. Calcule el largo que desee, en este caso unos 18 cm. Amarre también un poco de flashabou perla. Procure no usar DEMASIADOS pelos!


4- Amarre el resto de los pelos y de flash hacia atrás. No pise los pelos con el hilo, esto los aplasta, haga un cono en frente de ellos. Póngale un poco de cianoacrilato o pegante.


5- Escoja un color más oscuro de pelos, mida y átelo delante del cono que hizo previamente y por encima de los pelos más claros. Para no desperdiciar amarre primero los pelos más cortos y deje los más largos hacia adelante. Procure cubrir con los pelos el cono anterior, ayúdese con la uña.


6- Pase todos los pelos que están adelante hacia atrás y asegúrelos. En este caso si puede pisarlos. No olvide poner un poco de pegante.


7- Amarre un poco de flashabou. No exagere!


8- Vuelva a amarrar una pluma de marabou igual al paso 1.


9- Ponga otro poco de pelos de color oscuro por encima de la pluma. Recuerde medir el largo y amarrar hacia atrás los más cortos y hacia adelante los más largos.


10- Lleve los pelos hacia atrás y asegure. Otra gotica de pegante y haga un loop con el hilo, una vez asegurado lleve la bobina hacia adelante. Sujete el loop con la herramienta. No haga un loop muy largo no es necesario.


11- Corte flashabou de varios colores, en este caso dorado holográfico, dorado normal y verde. Mézclelos, dóblelos por la mitad y córtelos. Métalos dentro del loop, tencione y procure esparcirlos. No exagere la cantidad para que los pueda controlar.


12- Gire el loop para crear un "brush" o churrusco, ayúdese con una aguja para ir sacando el flash que se enreda a medida que va girando. Entre más gire más apretado queda. 


13- Enrolle todo esto en el mismo sitio, peine el flash hacia atrás a medida que avanza. La idea es que quede todo proporcionado. Asegure con el hilo.




14- Coja un poco de lana (puede ser otro material como artic fox etc). Peinela un poco, que quede larga o proporcional al tamaño de la mosca. Aplánela y átela al anzuelo. Si la aplana ella cubre el anzuelo por encima y por debajo al apretar el hilo. No exagere con este material, la lana chupa agua.


15 - Pase hacia atrás la lana que está adelante y OJO! No la pise con el hilo, haga un cono adelante que este se encarga de apretarla y dejarla en su lugar. De esta manera le queda una cabeza pequeña.


16- Cambie el color del hilo si amarró con un color distinto al de la mosca. Peine los pelos y retire el exceso. Si amarró bien la lana, la cabeza queda redonda automáticamente.


17- Pegue los ojos aunque estos son opcionales, este tipo de mosca que desplaza tanta agua no los necesita. Se ve muy bién con ellos pero son lo primero que sale a volar después de un buen pique. O asegúrelos con una capa fina de epóxico que no aplaste los pelos.




18- Mosca terminada!




  

Recuerde capturar y devolver de la mejor manera los peces. 
La idea es seguir pescando!!

© Armando A. Giraldo – Derechos exclusivos sobre imágenes y textos 



















viernes, 27 de abril de 2012

LÍDERES PARA PAVÓN Y PAYARA

Antes de contarles sobre los líderes para Pavón y Payara voy a escribir rápidamente sobre un tema en el que me preguntaban acerca de los líderes y su relación con el número de línea.
Cabe decir que no están relacionados directamente por sus números si no que dependen básicamente de la pesca y del momento.

Por ejemplo: por vientos muy fuertes me toca usar una caña # 8 en una laguna llena de truchas. Pero ese día las truchas están muy difíciles y tengo que usar un lider de 12 pies de largo con un tippet de 2 libras porque además de los vientos, solo están picando con ninfas diminutas en anzuelo 22. Puede sonar excesivo pero solo con esta caña puedo lanzar efectivamente mi mosca así las truchas que salgan sean de no más de 25 cm.
La #8 es regularmente una cañá que usamos para pescas un poco más agresivas y grandes ya sea en el mar o en agua dulce y con la cual usamos líderes más fuertes con shock tippets de hasta 100 libras.


Ahora bién, volviendo a la laguna de las truchas. Pescando con la cañá # 4 me encuentro con que las truchas no están tan difíciles, tengo bastante pique pero me rompen todo el tiempo porque hay bastantes matas y me cuesta mucho trabajo forzarlas hacia afuera por que uso un lider 5x que corresponde a 4.4 libras.
En este caso y aprovechando que la mosca que uso es una ninfa de libélula en anzuelo 6, cambio mi lider y amarro un 3x que corresponde a 8 libras. Esto no me compromete el lance ni me daña la presentación y sí me da una ventaja sobre los peces que se esconden entre las matas para poder sacarlos.

Las cañas #4 generálmente se relacionan con truchas, moscas pequeñas y presentaciones delicadas, pero se pueden usar con moscas y peces más grandes.


En conclusión todo depende de las condiciones del momento que pueden ser tanto atmosféricas como de comportamiento en los peces lo cual independiza totalmente la resistencia del lider en peso con el número de la caña.

Ahora si!

Líderes para Pavón y Payara

En la pesca del Río Orinoco y/o del Amazonas y sus tributarios, utilizamos cañas del #8 al #10 porque usamos moscas grandes, pesadas y resistentes al viento. 
Buscamos peces agresivos, de tamaños considerables que nos dan peleas fuertes poniendo a prueba nuestras habilidades, nuestros equipos y por sobre todo nuestros nudos y líderes.

Para muchas personas la parte del lider en estas aguas es un tema un poco difícil o desconocido.
Las confusiones parecen arrancar por falta de información o porque los que venden comercialmente no están especificados para éstas aguas o son poco resistentes o son demasiado largos, muy costosos etc..  tanto así que terminan usando un tramo largo de nylon de 30 a 60 libras y punto.

El tema no es para nada complicado, hay maneras de hacer los líderes aun más resistentes usando algunos nudos claves e importando a estas aguas el tipo de líderes que se usan en el mar.

Payara en lider con Bimini de 20 libras y shock tippet de 80 libras

Palabras claves

Class tippet

Normalmente en los líderes progresivos  o "tapered", la parte que va a la línea es más gruesa correspondiendo a más libras y adelgaza progresivamente hacia la punta correspondiendo a menos libras. Esa punta del lider más delgada a la que amarramos la mosca o el shock se le conoce como class tippet y es la que nos dice de que resistencia es el lider, por ejemplo 1x, 3x, 5x etc..

Shock tippet

Este es un tramo de 30 a 50 cm de nylon o alambre de mayor libraje que el class tippet.
No importa que sea más grueso.
Este cumple la tarea de resistir los dientes de los peces que atacan la mosca y ayudan a resistir mejor paleras o piedras por donde pasa durante la pelea.
Se puede usar nylon de 40, 60, 80 hasta 100 libras para hacer el shock.

En el caso del alambre o steelon es mejor usarlo con especies que realmente pueden cortar el nylon con facilidad, como cachamas y pirañas en agua dulce o barracudas, tiburones, sierras etc. en el mar. Se recomienda el nudo Albright para hacer esta conección.

El nylon es muy resistente a la abrasión por lo cual es bueno tenerlo en cuenta en caso de que los peces tengan dientes biliformes (como lijas), e inclusive caniniformes (colmillos),en estos casos es mejor que el fluorocarbono.

Nota importante: el nylon de 60 libras o más tiende a conservar bastante la memoria del carrete por lo que sale entorchado. Si usted quiere tener sus shocks listos, puede tomar un tubo de metal delgado de unos 50 cm en donde introducirá varios shocks previamente cortados. Lo pone a hervir dentro de una olla con agua, una vez esté bastante caliente saque el tubo y métalo en agua fría, esto hara que sus shocks queden perfectamente rectos y listos para usar.


Para tener en cuenta

En el caso de líderes para registrar records IGFA, hay que tener en cuenta entre muchas otras cosas que el class tippet sea de 38.10 cm (15 inches) entre nudos y el shock tippet de 30.5 cm (12 inches) entre el nudo al class tippet y el ojo del anzuelo de la mosca. Estas medidas son exactas ni un centímetro más ni un centímetro menos.
En líderes sin nudos se tienen en cuenta los últimos 38.10 cm como class tippet. No hay límite de longitud o de materiales en el líder siempre y cuando el class y el shock tengan las medidas requeridas.

Nudos claves

Bimini twist

El nudo más importante en la pesca de mar o de agua dulce. El Bimini twist no es un nudo tan complicado como muchos pueden pensar, es de práctica y tiene la gran ventaja de doblar en fuerza las libras del nylon con que se haga por dos cosas, primero por que su nudo es más fuerte que el mismo nylon y segundo porque se forma un loop lo cual multiplica por dos el libraje del nylon. Se puede usar en pesca de trucha, de pavón, de payara, de tarpon, marlin, atún etc.

Slim beauty

Un nudo muy usado en la pesca de tarpon o sábalo. Su importancia está en que permite unir un nylon de bastantes más libras (shock) a uno de menos libras (class tippet) de manera muy segura y sencilla. En el caso de records de tarpon unen shocks de 80 libras a class tippets de 12 libras.

Nail knot

Uno de los nudos más conocidos y comunes que permite unir el lider a la línea, el lider al shock etc. sin importar la diferencia de librajes. Se hace con una herramienta especial aunque hay una manera de hacerlo manualmente.

Albright

De los mejores nudos para unir nylon de distintos calibres, nylon a steelon, nylon a alambre, backing a línea etc..

Surgeons loop

La manera más facil y común de crear un loop en un lider, perfecto para una unión loop a loop del lider con la línea.

Surgeons knot

De los nudos más fuertes que permiten conectar nylon de distintos calibres, nylon a steelon etc.. Un nudo que no todo el mundo tiene en cuenta o no conoce y es fácil y perfecto para hacer líderes.

Non slip loop

Definitivamente las moscas trabajan mucho mejor dentro de un loop al tener mayor movimiento, incluso los poppers funcionan mucho mejor. Este nudo es muy común y se puede hacer en cualquier calibre de nylon. Es muy fuerte y se puede cuadrar fácilmente el tamaño del loop. Este es común con las rapalas.

Nota importante: todos los nudos pueden fallar si no se hacen con cuidado y de manera ordenada, la saliva es un buen lubricante para asegurarlos bien.

Pavón, nótese el loop del bimini, el shock de 40 libras y el nudo a la mosca

3 tipos de líderes recomendados:

Bimini twist doble y shock tippet.



Bimini twist sencillo y shock tippet

Solo se hace un loop con el Bimini al que le amarramos el shock tippet. El tramo del lider que va a la línea se une a esta por medio de un surgeons loop.


Lider progresivo

Se hace con distintos tramos de nylon de distintas libras arrancando con el de mayor peso descendiendo progresivamente en grosor hasta el class tippet. Este es más parecido a los líderes comerciales. El nylon de mayor libraje debe corresponder aproximádamente al 50% de la longitud del lider.


Tenga en cuenta que para líneas flotantes o intermedias los líderes pueden ser de 3 metros o la longitud de la caña, con sinking tip o sinking es mejor reducir esa longitud a la mitad para que la mosca baje con la línea rápidamente.

Estos tres tipos de líderes son las mejores maneras de prepararse para una pesca en los llanos, en el Magdalena medio y en el mar. Si desea tener un record entonces la sección del bimini que se deja larga, se debe acortar mediante los nudos, uniendo el bimini con el slim beauty, para que queden como un solo nudo.

Practique los nudos, la mayoría se encuentran en You tube con explicaciones muy detalladas.

Buena pesca!
Capture y suelte

© Armando A. Giraldo – Derechos exclusivos sobre imágenes y textos

jueves, 23 de febrero de 2012

EL REDUCER

El Reducer


El Reducer es un tipo de mosca relativamente nuevo, es una versión para Pavón atada por Rob Anderson quien tiene la autoría de otro par de moscas famosas para trucha.

Esta mosca tiene la enorme cualidad de desplazar una gran cantidad de agua y de ser bastante liviana a pesar de lo grande que pueda ser. El movimiento adicional que le procura la disposición de los ojos al pelo de venado, a la cola y a la gran cantidad de flashabou que sobresale de ella la hacen extremadamente atractiva.

La pude provar con un éxito increible el año pasado en el Río Vita y este año ya ha sido tema de bastantes conversaciones. Es una mosca que ha provado ser bastante buena en los llanos colombianos, además de tener versiones más recientes para pescar Tarpon, Róbalo y otras especies en el mar. 

Pavón (Cichla temensis) Río Vita


A continuación su receta!

Anzuelo - Octopus 3/0 a 5/0
Hilo - Flat waxed
Cola - Flashabou plata, cobre o dorado, pelo artificial o Hackles
Collar - Bucktail o cola de venado
Cabeza - Bucktail
Ojos - Prisma
Pegantes - Cianoacrilato y epóxico de 6 minutos.


1. Con el anzuelo en la prensa atamos una cantidad considerable de flashabou, este puede ser plateado, cobre o dorado.


2. Atamos la cola sobre el flashabou. Tenga en cuenta que ésta no sea más larga para que el flashabou quede libre. La cola puede ser con hackles o con pelos artificiales como en este caso. Con un marcador negro le hacemos las líneas. Asegure con una gota de cianoacrilato.


3. A continuación amarramos un poco de pelo de venado (bucktail) a lado y lado para evitar que la cola se enrolle en el anzuelo. De nuevo aseguramos con cianoacrilato.



4. Podemos cambiar el hilo si la cabeza es de otro color o mantener el mismo. Atamos el pelo de venado que formará la cabeza de atrás hacia adelante. Es importante no cortar el pelo que se levanta, este ayudará a mantener la cabeza.




En caso de hacer la cabeza de distintos colores quedaría así:


5. Una vez queden todos los lados llenos, añadimos crystal flash de la misma manera en que atamos el venado. Lo abrimos en forma de abanico.


6. En este punto, pasamos el hilo hacia adelante y formamos un cono que apriete los pelos hacia atrás. Ojo!! no pase el hilo por encima de los pelos.


7. Teniendo los pelos ligeramente hacia atrás, procedemos a ubicar los ojos con cianoacrilato. Podemos hacer un whip finish y cortar el hilo o dejarlo para cortarlo más tarde con el pegante.


8. En este punto preparamos el epóxico y lo aplicamos por encima de los ojos, sobre los pelos y el hilo manteniendo una línea entre los ojos para que no sea excesivo. Sobretodo muy poco en la parte inferior para que al endurecerse no evite un buen remate del anzuelo.


9. Antes de que el epóxico se empiece a endurecer peinamos los pelos hacia atrás y los aseguramos con alguna cinta alambrada.


10. Apenas el epóxico se endurezca, podemos soltar la cinta y la mosca queda terminada.



La distancia entre los ojos puede ser mayor o menor, entre más separados estén estos entre sí, mayor será el desplazamiento de agua.

Otras caras y colores de Reducers:






Úsela con línea flotante o con línea hundida, es una mosca que se hace notar a cualquier profundidad, también es una buena alternativa para aguas un poco oscuras.
Es una mosca perfecta para cualquier especie del Orinoco o del Amazonas.

Buena pesca!!!

Recuerde capturar y soltar!

© Armando A. Giraldo – Derechos exclusivos sobre imágenes y textos